Descripción de la Sesión
La brecha de uso explica la mayor parte de la problemática de la conectividad; 28% de las personas en Latinoamérica cuentan con cobertura de internet móvil pero, por diferentes motivos, no acceden a los beneficios de la conectividad: altos impuestos, dispositivos inasequibles, ausencia de habilidades digitales ¿cómo incentivar a la demanda? También, la brecha de cobertura, que afecta al 7% de la ciudadanía, representa un reto relevante. Existen alternativas y sinergias posibles para completar la universalización de la oferta de servicios: entornos regulatorios favorables, incentivos, y soluciones tecnológicas alternativas para extender la conectividad a zonas alejadas o más desfavorecidas.
En esta sesión se analizará el estado de la brecha digital en América Latina, cuáles son las decisiones que pueden incluir a más personas en zonas ya cubiertas, y cuáles son los usos de diversas tecnologías para el cierre de la brecha de cobertura.
Puertas Abren: 09:30